Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
sábado, 11 de octubre de 2025
jueves, diciembre 19, 2024
Bogotá, 19 de diciembre de 2024. En el corazón de Bogotá, donde las montañas parecen abrazar el cielo, Francisco Segundo Pantoja Zapa, se prepara para hacer historia. Su voz firme y su mirada decidida reflejan los años de sacrificio y esfuerzo que lo han llevado hasta aquí. Representa a la Liga de boxeo de Córdoba y compite en la división de los 54 kilogramos en los Juegos Intercolegiados Nacionales, un escenario que reúne a los mejores talentos del país.
miércoles, diciembre 18, 2024
Bogotá, 18 de diciembre de 2024. En el cuadrilátero, Ana Sofía García Cano no solo lucha contra su oponente, también enfrenta sus miedos, sus límites y el eco de un pasado que parecía estar fuera de control. Esta joven, nacida y criada en el Quindío, llegó a los Juegos Intercolegiados con una sola misión: conquistar el oro y llevarlo de regreso a su tierra. Sin embargo, su verdadera victoria ya está escrita en su transformación como persona y deportista.
El cronograma de los juegos se cumple a cabalidad, con el fin de condecorar a los campeones del país. La final nacional de las justas acoge a más de 5 mil deportistas de todos los territorios. miércoles, diciembre 18, 2024
Bogotá 17 de diciembre de 2024 En el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá, escenario dispuesto por el Ministerio del Deporte, se lleva a cabo la última fase de la final nacional de los Juegos Intercolegiados. Allí 106 deportistas de 22 departamentos, definirán el podio del boxeo juvenil de las justas. Las competencias irán hasta el próximo viernes 20 de diciembre.
El programa de Mindeporte se realiza simultáneamente en 3 ciudades: Bogotá, Bucaramanga y Manizales. domingo, diciembre 15, 2024
Bogotá 14 de diciembre de 2024 Con contundencia, las delegaciones de Antioquia, Risaralda y Tolima consiguieron triunfos que consolidan las regiones de desarrollo deportivo en el país. Chocó, por su parte, hace historia al llevarse el oro en el fútbol. La final nacional de los Juegos Intercolegiados avanza y demuestra el gran potencial que existe en cada uno de los territorios.
domingo, diciembre 15, 2024
Desde Puerto López, Meta, hasta el Centro de Alto Rendimiento en Bogotá, Matías Garcés Moreno, de tan solo 13 años, ha demostrado que los sueños no tienen límites.
sábado, diciembre 14, 2024
En Villavicencio, un joven de 16 años, llamado Anggello Mack Bueno Bent, está transformando su vida y construyendo un camino hacia la grandeza deportiva. Estudiante de décimo grado y el tercero de cinco hermanos, Anggello ha encontrado en el levantamiento de pesas no solo una disciplina deportiva, sino una oportunidad para soñar en grande.
Tras cinco días de competencias, la final nacional de los Juegos Intercolegiados avanza, promocionando a los mejores deportistas escolares del país. Porrismo, natación, levantamiento de pesas y varias disciplinas más, ya terminaron su participación. La actividad continúa en las tres ciudades sede. viernes, diciembre 13, 2024
Dando cumplimiento al cronograma de la competencia escolar más grande del país, el Ministerio del Deporte garantiza la participación de todos los deportistas de las regiones que lograron un cupo a esta final nacional en las categorías prejuvenil y juvenil.
viernes, diciembre 13, 2024
En el corazón cálido de Sincelejo, un joven llamado Clever David Narváez Márquez sueña con el sonido de un estadio repleto, los reflectores iluminando el diamante y el rugido de la multitud coreando su nombre.
Desde los llanos de Arauquita, un municipio marcado por las cicatrices del pasado, emerge un equipo juvenil que ha encontrado en el rugby una vía de escape y superación. La delegación de la Institución Educativa José María Carbonell, encabezada por el profesor Pedro Buitrago, representa no solo al departamento de Arauca, sino también la fortaleza y el deseo de construir un futuro diferente para sus jóvenes.
Wilbelly Panesso, una talentosa joven del Caquetá, demuestra que el esfuerzo, la dedicación y el apoyo familiar pueden convertir un sueño en realidad.
jueves, diciembre 12, 2024
En el corazón vibrante de los Juegos Intercolegiados, la figura de Yulixa Romero Doria destaca no solo por su destreza en el sóftbol, sino por su carácter humilde, sencillo y lleno de alegría. A sus 16 años, esta joven jardinera del Urabá Antioqueño ha demostrado que los errores no son más que escalones hacia el éxito.
El Gobierno Nacional cumple con el desarrollo del calendario de los Juegos. jueves, diciembre 12, 2024
Bogotá, 11 de diciembre de 2024. Con la participación de más de 5 mil deportistas en Bucaramanga, Manizales y Bogotá, la final nacional de los Juegos Intercolegiados avanza, brindando a los jóvenes la oportunidad de competir en condiciones de equidad e igualdad. El Para atletismo ya finalizó su participación, al igual que las gimnasias artística y rítmica y las pruebas de ciclismo BMX y ruta.
El cronograma de la competencia de deporte escolar más grande del país se cumple a cabalidad, con el fin de condecorar a los campeones de cada disciplina. miércoles, diciembre 11, 2024
Bogotá, 10 de diciembre de 2024. Bucaramanga, Manizales y la capital del país acogen la segunda fase de la final nacional de los Juegos Intercolegiados, el evento más grande del deporte escolar en el país. Las justas reúnen a más de 5 mil deportistas, entrenadores y delegados.
Desde las primeras inmersiones de la jornada, el nombre del Valle resonaba con fuerza en los altavoces, seguido por aplausos y vítores. miércoles, diciembre 11, 2024
En el vibrante escenario de la final nacional de los Juegos Intercolegiados, donde la pasión y la determinación se mezclan con la esperanza, el Valle del Cauca escribió una página dorada. La delegación de actividades subacuáticas, liderada por el incansable Aymer Arboleda Vivas, se consagró como el titán indiscutible de la primera jornada, al conquistar 14 de los 16 oros en disputa. Un logro monumental que refleja no solo talento, sino un esfuerzo colectivo que trasciende generaciones y fronteras municipales.
En diálogo con el Ministerio del Deporte, este talentoso volante mixto habló de su primera convocatoria al seleccionado nacional y de lo que significa para él y su familia el fútbol. ¡Una historia que inspira! martes, diciembre 10, 2024
Bogotá, 10 de diciembre de 2024. "Es vida, arte y pasión", con estas palabras al fútbol -sin titubear ni un solo segundo- Naythan Stiven Leyton, capitán de la selección Tolima en la final nacional de los Juegos Intercolegiados y quien, gracias a su talento, trabajo y compromiso dentro del terreno de juego, ya tuvo su primera experiencia en la Selección Colombia sub-15, un llamado que, aunque no se esperaba, sí lo emocionó y lo llenó de ganas para continuar cumpliendo sus sueños.
El Ministerio del Deporte le sigue cumpliendo a la niñez y juventud de todos los territorios con el cumplimiento del cronograma. Los juegos se conciben como un escenario de igualdad y equidad en el deporte. martes, diciembre 10, 2024
El Coliseo Cayetano Cañizares de Bogotá vibró con la energía y la destreza de más de 200 jóvenes luchadores que participan en la segunda fase de la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2024. Este emblemático escenario deportivo acogió a los mejores exponentes de la lucha masculina de la categoría prejuvenil y juvenil, quienes representaron con orgullo a sus regiones en combates cargados de técnica, estrategia y emoción.
La delegación nacional, conformada por 176 deportistas se impuso en varias disciplinas. Los Juegos Sudamericanos promueven la sana competencia, integración y valores deportivos. lunes, diciembre 9, 2024
Bucaramanga 9 de diciembre de 2024 Con 38 medallas (17 oros, 16 platas y 5 de bronce) Colombia cerró su participación en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares, el evento que cada año, reúne a los mejores deportistas escolares del sur del continente.
Facebook
Twitter
Cuerpo