Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
sábado, 11 de octubre de 2025
La competencia escolar más grande de Colombia acoge a deportistas de todas las regiones del país. miércoles, octubre 30, 2024
Tame, Arauca, 30 de octubre de 2024. La población araucana recibió a los deportistas juveniles de la región Orinoquía, quienes se medirán en las disciplinas de conjunto durante tres días. La promoción de deportistas prejuveniles de la misma zona se llevó a cabo en Puerto Gaitán, Meta.
Tras varios días de competencias, algunas regionales ya cuentan con sus representantes definidos de cara a la final nacional de las justas. lunes, octubre 28, 2024
Puerto Gaitán, 28 de octubre de 2024. Luego de varios días de emocionantes encuentros deportivos, ya son cinco regiones las que definieron su tabla de posiciones y sus clasificados. La población llanera, por ejemplo, culminó su participación en la fase regional Orinoquía, mientras que ahora el turno será para Tame, Arauca, que recibirá las competencias de la categoría juvenil.
Con una inversión de 14.000 millones de pesos, por parte del Ministerio del Deporte, Bucaramanga se alista para recibir los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024. lunes, octubre 28, 2024
Bogotá, 28 de octubre 2024. ¡La cuenta regresiva se intensifica! En 36 días, Bucaramanga se convertirá en el epicentro deportivo de Suramérica, al albergar los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, que se llevarán a cabo del 3 al 10 de diciembre. Este evento reunirá a 2.640 deportistas entre 12 y 14 años, provenientes de 12 países: Colombia, Argentina, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Se culmina el ciclo deportivo para algunas de las sedes de la competencia escolar más grande del país. domingo, octubre 27, 2024
Fusagasugá, 27 de octubre de 2024. Tras culminar sus competencias en las dos categorías (prejuvenil y juvenil) cinco ciudades sedes, definieron sus clasificados a la gran final nacional de los Juegos Intercolegiados Nacionales. La acción deportiva continúa en otras cuatro regionales.
El adolescente de 14 años que no solo sueña con ser una estrella del baloncesto, también trabaja incansablemente para hacer del deporte su estilo de vida. Las historias inspiradoras emergen en medio de la fase regional de la competencia escolar más grande de Colombia. domingo, octubre 27, 2024
Bogotá 23 de octubre de 2024. En el corazón de Antioquia, un joven de 14 años con una altura imponente de 1,90 cm se destaca en las canchas de baloncesto de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024.
Deportistas escolares de todo el país se dan cita para definir los representantes a la gran final nacional. domingo, octubre 27, 2024
Puerto Gaitán, octubre 27 de 2024. La población llanera abrió el telón para las competencias que definirán los ganadores de la región Orinoquía en la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales.
A sus cortos años, ha descubierto en el voleibol no solo un deporte, sino un refugio y una razón para esforzarse. ??Para mí, el voleibol es más que un deporte es una pasión y un sentimiento que llevo a donde voy??, compartió, en diálogo con Mindeporte y con una sonrisa que irradia y contagia. sábado, octubre 26, 2024
Fusagasugá, 26 de octubre de 2024. En un rincón iluminado del gimnasio de la Institución Educativa Venecia, el sonido del balón de voleibol siempre resonó con fuerza, marcando el ritmo de un sueño que -más que nunca- toma forma. Entre risas y entrenamientos, un joven de 13 años, Martin Velasco Pineda, se alistaba para la fase regional de los Juegos Intercolegiados, donde hoy su pasión y dedicación brillan más que nunca.
Esta instancia de las competencias escolares más importantes de Colombia reúne a más de 5.000 atletas, entre los 13 y 17 años. sábado, octubre 26, 2024
Montería, 25 de octubre de 2024. Tras avanzar en las diferentes rondas de clasificación, las 33 delegaciones participantes de la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales cumplen su cronograma de competencias. Inírida, Santa Marta, Montería, Popayán, Envigado y Fusagasugá vibraron con encuentros llenos de adrenalina y mucha preparación.
viernes, octubre 25, 2024
Una vez terminada la participación de los deportistas prejuveniles en cuatro sedes de las justas, los más grandes se preparan para asegurar un cupo en la final nacional. jueves, octubre 24, 2024
Envigado, 24 de octubre de 2024. Después de tres días de competencias en la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales, los deportistas prejuveniles (hasta los 14 años) culminaron su participación en las ciudades de Santa Marta, Montería, Popayán y Envigado.
En diálogo con Mindeporte, este entrenador tolimense manifestó que la pasión, el carácter, la constancia y el trabajo son condiciones necesarias para brillar en el evento de deporte escolar más grande e importante de Colombia. jueves, octubre 24, 2024
Fusagasugá, 24 de octubre de 2024. Un enamorado del deporte, ferviente seguidor del baloncesto y apasionado por transmitir conocimiento, así es el profesor Diego Charry, entrenador del equipo femenino del colegio Nuestra Señora del Rosario, de Cajamarca, una de las instituciones destacadas de la fase regional Centro-Sur de los Juegos Intercolegiados Nacionales.
Una adolescente de 14 años que no solo sueña con ser una estrella del baloncesto ella trabaja incansablemente para convertir ese sueño en realidad. jueves, octubre 24, 2024
Bogotá, 24 de octubre de 2024 Los días en Corinto, Cauca, se visten de emoción cada vez que Isabela Pérez se dirige a la cancha. Con solo 14 años, esta joven, se ha convertido en un símbolo de dedicación y pasión por el baloncesto. Desde que su padrastro la introdujo a este deporte a los 11 años, Isabela ha estado en constante evolución, fortaleciendo su técnica y disciplina. Los ecos de los balones rebotando y las risas de sus compañeros son el telón de fondo de su historia, donde la familia juega un papel fundamental en cada paso que da hacia sus sueños.
El calendario 2024 de la competencia escolar más grande del país avanza, con éxito, en todo el territorio nacional. La jornada de competencias de los Juegos Intercolegiados estuvo enmarcada por las muestras tradicionales de la región Caribe 2. miércoles, octubre 23, 2024
Santa Marta, 23 de octubre de 2024. La jornada de la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales estuvo marcada por el comienzo de una vibrante semana deportiva en diferentes sedes del país. Las ciudades de Santa Marta, Popayán y la región del Eje Cafetero han sido los escenarios donde los jóvenes talentos han demostrado su habilidad, disciplina y pasión por el deporte en las categorías prejuveniles y juveniles. Las disciplinas de fútbol, baloncesto, fútbol sala y voleibol han sido protagonistas, brindando resultados destacados y dejando claro el alto nivel competitivo de los participantes.
El calendario 2024 de la competencia escolar más grande del país avanza en todo el territorio nacional. domingo, octubre 20, 2024
Las nueve sedes recibirán a los deportistas escolares de los 32 departamentos.
Con apenas 12 años, la talentosa portera del Liceo Campestre Cafam de Tunjuelito, destaca en su participación en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024. Gracias a su desempeño, ha sido convocada por la selección Bogotá para seguir su carrera deportiva. viernes, octubre 4, 2024
Bogotá, 4 de octubre de 2024. Laura Natalia Sánchez, tiene 12 años y cursa sexto grado, es la joven portera del equipo de fútbol sala femenino del Liceo Campestre Cafam de Tunjuelito de Bogotá, un equipo que actualmente disputa el cupo para la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024, un programa enfocado en la construcción social y bienestar desde tempranas edades a través de competencias deportivas.
La población araucana recibirá, junto a Puerto Gaitán, Meta, a los deportistas de la regional Orinoquía. jueves, octubre 3, 2024
Bogotá, octubre 3 de 2024. El Ministerio del Deporte designó a Tame, Arauca, como la sede juvenil de la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales para la región Orinoquía, a desarrollarse del 28 al 31 de octubre.
La entidad de orden mundial intercede por la promoción del deporte escolar como base en la formación de la niñez y juventud. miércoles, octubre 2, 2024
Bogotá, 2 de octubre de 2024. Colombia volverá a promocionar el deporte escolar y el talento de los deportistas juveniles en los escenarios del mundo a través de acciones de cooperación con la International School Sport Federation (ISF, por sus siglas en inglés), tras nueve años de encontrarse suspendidas.
En debate de control político, que se cumplió en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, Luz Cristina López Trejos destacó que los juegos se encuentran en las fases municipales y departamentales. miércoles, septiembre 18, 2024
Bogotá, 18 de septiembre de 2024. "Los Juegos Intercolegiados están en curso, es un programa que se está desarrollando. Decir que los Intercolegiados no se ejecutan y que no se están invirtiendo los recursos, es un error", ese fue el contundente mensaje de la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, en el debate de control político que se llevó a cabo en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Bogotá y los 32 departamentos llevan a cabo las fases municipales y zonales. martes, septiembre 17, 2024
Bogotá, 17 de septiembre de 2024. Con una masiva participación de 551.378 estudiantes inscritos, avanzan en Colombia los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024, el programa que le brinda a la niñez y juventud la oportunidad de competir en condiciones de equidad e igualdad.
Sus logros y su historia de vida poco a poco van impactando en sus regiones: en Antioquia con Salomé y en el Meta con Xiomara, el deporte y el Para deporte femenino. viernes, septiembre 6, 2024
Bogotá, 6 de septiembre de 2024. A lo largo de sus carreras y sus pocos años de edad, 20 y 18, Xiomara Saldarriaga -medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos- y Salomé Henao han cosechado numerosos éxitos, los cuales han tenido trabajo articulado entre lo realizado en sus territorios, la Federación Colombiana de Para Atletismo y en los procesos de talento y reserva del Ministerio del Deporte.
Facebook
Twitter
Cuerpo